El día está gris, alguna gota se asoma esporádicamente, tímida, temerosa de caer. El viento se desliza entre las copas de los árboles y, mientras cortan el pasto de casa, generan un ritmo similar al soundtrack de Tarzán. Después de gozar por unos días el verano que se viene, hoy volví a ponerme una polera... Leer más →
Jane Eyre
CUIDADO - SPOILER ALERT "Reader, I married him": con esta cita, que pasó a ser de las más célebres de la literatura universal, Charlotte Bronte da cierre a su magnfíca Jane Eyre. Primer punto a destacar de esta novela victoriana publicada en 1847: la autora bien podría haber escrito "he married me". Pero no. En segundo... Leer más →
Angst de Adriana Riva
Cada vez más disfruto de los libros de cuentos. Me enamoré con los cuentos de Cortázar y el libro “Geografías” de Benedetti consolidó mi amor por este tipo de literatura. Como lectora, me zambullí en un juego de palabras infinito desde la perspectiva de once mujeres que detallan su vida. Con perfecta naturalidad, lo cotidiano... Leer más →
Pride and Prejudice
Esta foto la saqué en mi librería preferida de Bath, ciudad donde Jane Austen ambientó obras como Northanger Abbey y Persuasion y vivió entre 1801 y 1806. La cultura popular le debe TANTO a la querida Jane... ¿O de dónde te pensás que salió el nombre de Mr. Darcy, el pretendiente de Bridget Jones? Cuando leí por... Leer más →
El amor, el amor, el amor
Leer sobre escribir siempre me atrapa, me moviliza, me inspira. Me empuja a dejar de pensar en escribir, y a efectivamente apoyar la mano sobre la hoja. Me gusta leer sobre escribir cuando descubro párrafos que son verdad reveladora para mí. Cuando ponen en palabras lo que no sabía que pensaba, hasta el momento. Cuando... Leer más →
Caballo de fuego: Gaza
Sin duda mi preferido de esta saga. Debo admitir que me había hartado un poco la relación de Matilde y Eliah, pero en este libro encontré la esencia de eso que los unía: ser uno con el otro. Dejan de lado las obsesiones y celos para realmente abrirse uno al otro, para mostrarse vulnerables; eso... Leer más →
Caballo de fuego: Congo
Y si me enamoré del primer libro, me quedo corta para el segundo... Expectación es la palabra perfecta para definirlo, al terminar cada hoja me preguntaba “¿y ahora qué?”. La vida en Congo es inesperada, de constante guerra, con el otro y con uno mismo. Esto mismo le pasa a los personajes principales: nada es... Leer más →
Caballo de fuego: París
Conocí a Florencia Bonelli por Indias Blancas, su forma de escribir hace que no puedas soltar el libro hasta terminarlo. Caballo de Fuego es una trilogía, París siendo el primer libro. Eliah y Matilde encarnan pasados turbios, complicados y tristes, totalmente opuestos a como se muestran en la actualidad: él con una seguridad desbordante y... Leer más →