Cada vez más disfruto de los libros de cuentos. Me enamoré con los cuentos de Cortázar y el libro “Geografías” de Benedetti consolidó mi amor por este tipo de literatura.
Como lectora, me zambullí en un juego de palabras infinito desde la perspectiva de once mujeres que detallan su vida. Con perfecta naturalidad, lo cotidiano se transforma en pesadumbre, en evasión, en silencio. Un silencio -casi- amistoso termina escuchándose como un alarido.
Similar al efecto de una escalera caracol, Adriana Riva va hurgando más profundo en la angustia. Es angustia que cargamos diariamente, que pasa desapercibida hasta que sentimos que nos oprime.
Me sorprendió la facilidad con la que la autora se va adaptando a los distintas vidas, logrando armonía a través del vacío, librando de tensiones la trama para disfrutar de los diferentes cuentos.
Este libro nos habla de esa voz que solemos callar. Esa que tratamos como insignificante. Esa angustia que se puede transformar en estrés, soledad, tristeza, nervios… en Angst.
Les recomiendo esta lectura; déjense interpelar por las tramas.
Mis cuentos preferidos fueron:
- Kokkola
- Malcrianza
- Pimienta Rosa
- La mancha
Los que lo leyeron, cuéntenme qué les pareció. Si no lo leíste, leo tu recomendación para que lea este fin de semana (ayer se cortó la luz y me leí un libro entero. Estoy medio perdida con qué seguir😱)
Deja una respuesta