Jane Eyre

CUIDADO – SPOILER ALERT

«Reader, I married him»: con esta cita, que pasó a ser de las más célebres de la literatura universal, Charlotte Bronte da cierre a su magnfíca Jane Eyre. Primer punto a destacar de esta novela victoriana publicada en 1847: la autora bien podría haber escrito «he married me». Pero no.

En segundo lugar, esta frase claramente me remitió a cómo podría cerrar la historia que estoy relatando sobre #CómoConocíamiNegro (pero no se preocupen, que todavía faltan un par de capítulos). Sabrán disculpar que hoy haga un impasse a la historia, pero a los lunes de Viajar en Palabras no los suspendo por nada.

Jane Eyre me pareció un libro oportuno para recomendar esta semana en la que estuvimos, entre todos, reflexionando acerca del amor; muchas me escribieron para agradecer la inspiración, otras admitieron que estaban un poco desanimadas o decepcionadas con el tema y hubo un grupo que imploró que las aconsejara, a lo Hitch.

El punto es que el amor es un tema que no pasa de moda, no se oxida y no distingue entre culturas ni religión. Cada historia tiene sus protagonistas, claro; sus conflictos, sus nudos y sucesivos desenlaces. Algunos son felices, otros no. A veces hay villanos y/o terceros en discordia. En ocasiones, hay ayudantes o ángeles de la guarda que vienen a auxiliarnos justo cuando pensamos que nos esperaba un trágico final. Y cuando hay un «plot twist»… bueno, entonces la alegría por el final feliz es doble y agradecemos a la vida que no pierda su capacidad de sorprender.

El amor nos habla a todos. Muchos de los clásicos de la literatura versan sobre el tema entre sus páginas, y Jane Eyre no es la excepción; este es un relato acerca de la realización del deseo de la heroína, que tiene todas las chances en su contra pero que, al final, logra alcanzar la felicidad.

¿Te suena?

Si no leíste esta novela te recomiendo que lo hagas. Y si querés contarme cuál es tu novela romántica preferida, te leo con atención.

Recomendado de Rosie’s tips ❤️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: